viernes, 30 de agosto de 2013

Europa del Norte

Europa del Norte
Northern-Europe-region-map-extended.png
GentilicioSeptentrional, nórdico
Países
Idiomas regionales
lenguas germánicaslenguas eslavas(occidentales y orientales), lenguas urálicas
Zona horariaUTC
UTC+3
Organizaciones regionales
Unión EuropeaConsejo Nórdico
Europa del Norte es la región septentrional del continente europeo. De cara a identificarla con un conjunto de países, podemos elegir este conjunto de maneras distintas; pero, si queremos que Europa quede dividida en regiones disjuntas -sin países en común-, Europa del Norte incluiría Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca -de Oeste a Este y de Norte a Sur-.
En diversos momentos fue definida de distintas maneras, pero hoy en día suele considerarse que está compuesta por:
Antes del siglo XIX, el término “nórdico” era frecuentemente utilizado para referirse a aquello perteneciente o relativo al norte de Europa, lo cual incluía los países nórdicos, Rusia europea, los países bálticos (que en aquel entonces comprendían Livonia y Curlandia).
En tiempos más antiguos, cuando el continente estaba dominado por las culturas del Mediterráneo (como el Imperio romano), las áreas de Europa alejadas de aquel mar eran generalizadas bajo la denominación de Europa del norte, incluyendo lo que posteriormente se convertiría en AlemaniaPaíses Bajos y Austria. El término de “Europa del norte” para referirse a dicha región sigue siendo utilizado hoy en día en algunos contextos. En la edad media, el término Thule era utilizado para designar un lugar semimítico en el extremo norte del continente.
En el contexto de la Unión EuropeaDinamarcaSueciaFinlandiaAlemaniaBélgica y los Países Bajos son a menudo vistos como las naciones que conforman la región norte de Europa.
Danevirke y el Canal de la Mancha son frecuentemente considerados líneas divisorias entre Europa del norte y el resto del continente desde que, al menos en el oeste, la mayor parte del área al sur de las mismas fue alguna vez gobernada por los francos durante el reinado de Carlomagno, mientras que la mayoría de los territorios ubicados al norte pertenecieron en algún tiempo al Reino de Inglaterra durante el gobierno de Canuto II
  1. Los estados bálticos incluyen por extensión AlemaniaPolonia y Rusia.
  2. Los estados bálticos fueron, durante la Guerra Fría y anteriormente en el Imperio ruso, considerados parte de Europa Oriental. Sin embargo, su población no es eslava: los letones y lituanos son pueblos bálticos, mientras los estonios son étnicamente próximo a los finlandeses y comparten gran parte de su historia con los países nórdicos.
  3. Escandinavia es una denominación un tanto ambigua ya que suele referirse tanto a la totalidad de los países nórdicos como también sólo a la parte peninsular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario